miércoles, 10 de abril de 2013

PRÁCTICA 4.1: "TRABAJO EN EQUIPO"

Esta práctica se basa fundamentalmente en la resolución de un problema a través del trabajo en equipo. 

Ejecución de la actividad:

1.     El grupo práctico se dividió en  diferentes subgrupos a los cuales se les entregó, a cada uno, una actividad distinta (este dato solo era conocedor por la profesora)la cual debíamos resolver  y organizar de la manera que el grupo decidiese más acertada y productiva.
2.    El tiempo para su resolución era ilimitado, marcando el final de la actividad aquel grupo que resolviese primero su caso práctico.
3.    A continuación, se adjunta la actividad que le tocó a mi grupo: un texto narrado con comas y puntos seguidos en los que se exponían distintas características de diferentes personas y nuestra misión era relacionar ambas, es decir, persona-características.






4. Cada grupo expuso su resolución y la profesora desveló que cada grupo había recibido la misma actividad pero organizada de forma distinta.
5.   Finalmente, tuvimos que editar dos pequeños textos:
-         -Un texto conjunto de cada subgrupo, en el que se resumiese la forma desorganización que habíamos seguido para resolver la actividad.
-       -Uno individual en el que se reflejáramos cómo nos habíamos sentido con esa organización y con nuestro papel adoptado en la actividad. 


TEXTO GRUPAL:  Nos hemos organizado de forma inconsciente, dándonos cuenta de ello una vez finalizada la actividad (uno ha leído, otro ha hecho una tabla para escribir los datos, otros opinaban…), por lo que la organización ha surgido espontáneamente al comienzo de la tarea. La organización ha sido buena, pero podría haber sido más eficaz si hubiéramos tenido más tiempo para desarrollar la actividad. Hemos establecido un orden de trabajo: primero hemos fragmentado, a continuación realizado una tabla con los nombres de los protagonista para ir recopilando datos y dar solución a la actividad. No ha habido un coordinador específico, pero cada participante se ha autoasignado su función. Una de las medidas que nos ha dificultado el trabajo, es que la presentación del texto ha sido muy desorganizada y confusa, encontrándose todo en un mismo párrafo con puntos y seguidos, pero ese problema ha sido resuelto gracias a la técnica elegida por el equipo (fragmentación, tabla,…). A pesar de todo, en ningún momento el grupo ha llegado a un punto muerto durante la ejecución de la actividad.

TEXTO INDIVIDUAL: En mi opinión, he estado muy cómoda durante la realización de esta actividad y, en concreto, con todos los componentes de mi grupo. Al comienzo de esta, me auto-asigné el papel de “lectora”, con el cual todos mis compañeros estaban de acuerdo, a la vez que intervine en la resolución de las identidades que aparecían en el texto.  Desde mi punto de vista ha habido una buena organización, aunque realmente podría haber sido más precisa. Esta organización se mantuvo y se respetó durante casi todo el tiempo, y digo esto porque en algunos momentos “todos hacíamos todo”. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario